Ejercicios para bebes de 0 - 3 meses

 

 

Ejercicio 1: "Te quiero chiquitin"

 

    Las investigaciones muestran que cuanto más se abraza, acaricia y se tiene en brazos a un un bebé, más seguro de si mismo e independiente será de mayor. El juego consiste en:

    - Sostén al bebé en brazos mientas lo vas meciendo

    - Mientras lo meces, di las palabras: "Te quiero chiquitín"

    -  Al decir "te quiero chiquitin", dale un beso a una parte de su cuerpo: cabeza, nariz, dedos de los pies.

    -  A medida que vaya creciendo, puede pedirte que jugues a éste juego con él

    - Este uego desarrolla ek vinculo de apego entre ustedes 

 

 

 

Ejercicio 2: "Parloteo"

 

     Los bebés responden al tono aniñado y a la entonacion aguda que los adultos utilizan cuando hablan con bebés. El juego consiste en:

        - Cuando hablas en tono aniñado al dirigirte a bebes, estas comunicandote con ellos y animandolos a que te respondan con ruidos, lo cual a su vez ayuda a desarrollar sus aptitudes linguisticas. 

        - Di cosas como: "Eres un bebé tan tierno... ¡Mira que diez deditos tan lindos!" mientras le hablas en tono agudo.

        - Mientras hablas en tono aniñado, sosten al bebé cerca de tu cara y mirale directamente a los ojos.

 

 

 

    

Ejercicio 3: "El juego de soplar"

 

    Las investigaciones demuestran que las experiencias sensoriales positivas y la interacción social con adultos mejoran las capacidades cognitivas de los bebés. Este juego ayuda a que el bebé sea consciente de las diferentes partes de su cuerpo. El juego consiste en:

        - Sopla suavemente sobre las palmas de sus manos. Mientras vas soplando, di las siguientes palabras en tono cantarín: "Aquí estan las palmas del bebé"

        - A continuación besa las palmas de sus manos.

       - Sopla sobre diferentes partes de su cuerpo, recitando el nombre de cada parte y dándole un beso. A la mayoria de los bebés les gusta que soples sobre sus codos, dedos, cuello, mejillas y dedos de los pies.

 

 

Ejercicio 4: "Juegos no verbales"

 

    Tocar, abrazar y acariciar a un bebé no sólo les cuensuela, sino que también ayuda a que se desarrolle su cerebro. El juego consiste en: 

        - Comunícate con los pequeños cerrando y abriendo los ojos, abrazándolos contra tu cuerpo y respondiendo a sus sonidos. 

        - Mantener a tu bebé pegado a tu cuerpo desarrolla una sensación de vínculación y seguridad que necesita para crecer.

        - Aprieta a tu bebé contra ti y camina alrededor de la habitación, para caminar mírale a los ojos, sonríe y frota tu naríz contra la suya.

        - Vuelve a caminar y para de nuevo. Repite esta acción varias veces.